top of page
the travelling scribe, travel blog, travel itineraries, travel budget, travel vietnam, best hikes, travel guide, travel argentina

Argentina, tierra de glaciares, tango, parrilladas y buen vino!

  • Alba
  • Jun 10, 2017
  • 6 min read

Probablemente sea difícil imaginar este increíble país sin caer en los estereotipos. Sí, la carne es tan buena como dicen y el vino ... ¿qué puedo decir sobre el vino? Disculpadme Francia e incluso mis compatriotas en España, pero los vinos argentinos están entre los mejores que he probado hasta ahora! Habíamos empezado a planificar un viaje a Sudamérica más o menos en noviembre, mi novio ya había estado en Argentina antes, así que no se me había pasado por la cabeza como destino. Intentamos planificar un viaje a Costa Rica y Nicaragua pero después de algunos preparativos que no dieron su fruto.. vuelos que no cuadraban y precios que se disparaban, descartamos esta idea y en el último minuto compramos un billete de ida y vuelta a Buenos Aires. ¡Qué emoción! Finalmente cumpliría mi deseo viajero de ver la Patagonia!!!


Argentina es un país enorme y tiene mucho que ofrecer. En la zona norte hay clima tropical y selva. Esta región es el origen de las tribus guaraníes, nativos de Paraguay, Brasil y partes de Uruguay y Bolivia. La región se llama Misiones y su nombre viene de las misiones jesuitas que se realizaron a esta zona en 1610 bajo la protección y financiación del Reino de España con el objetivo de cristianizar a la población nativa. Si queréis saber un poquito de historia sobre las misiones os recomiendo la película "La Misión" con Robert De Niro, Jeremy Irons y Liam Neeson, que aunque es una producción de Hollywood profundiza bastante en el tema.


La región del Centro-Este conocida con el nombre de Mendoza, alberga la mayoría de los viñedos del país y da nombre a la denominación de origen de dichos vinos. Mendoza está localizado a las faldas de las montañas andinas y ofrece un espléndido paisaje y una experiencia única para degustar sus vinos.


Más hacia el norte, en Jujuy, un curioso paisaje rocoso se abre camino hacia el desierto chileno de Atacama, justo al otro lado de la frontera. Los salares en Salinas Grandes y las coloridas formaciones de Quebrada de Humahuaca son algunos de sus atractivos.


Y luego está la Patagonia, ¡imposible de describir haciéndole justicia! Es una vasta región que cubre casi la mitad de los territorios chilenos y argentinos. Contiene la reserva de agua dulce más grande del mundo y algunos de los paisajes más asombrosos que he visto jamás. Desde guanacos en las montañas, pingüinos de Magallanes en Punta Arenas o ballenas en las frías aguas de Ushuaia, glaciares, cumbres y Pampa, la naturaleza ha sido generosa con esta parte del planeta y así será con el visitante que decida dirigirse hacia el sur. No te pierdas mi post sobre Patagonia aquí


Abril es una buena temporada para visitar Argentina. En pleno otoño del continente meridional, todavía es buen momento para explorar la Patagonia en su máximo esplendor y admirar sus paisajes. Encontrarás temperaturas suaves en Buenos Aires y condiciones bastante soportables si te diriges hacia el norte a la selva tropical, donde las tormentas son frecuentes en todas las épocas del año.


Disponíamos sólo de 2 semanas para visitar el país y nuestros destinos imprescindibles en nuestra primera visita al país eran la Patagonia, Buenos Aires y las Cataratas del Iguazú. Cuando los pones en un mapa te das cuenta de lo lejos que están entre ellos. Son casi 4 horas de vuelo desde Buenos Aires a la Patagonia y alrededor de 1,5h desde Buenos Aires a Iguazú, por lo que volar es esencial si no quieres perder días completos en la carretera.


Aquí está nuestro itinerario de 2 semanas en Argentina, mientras que puede que no sea el más adecuado para ti, para nosotros funcionó de maravilla:



Día 1. Vuelo Londres a Bs As via Madrid


Día 2. Buenos Aires


Día 3 - Día 7: Patagonia


Día 8: Vuelo Calafate a Bs As


Día 9: Buenos Aires


Día 10 - Día 12: Cataratas de Iguazú


Día 13: Buenos Aires


Día 14: Vuelo Bs As a Londres via Madrid



Si quieres saber más de cada destino, pincha en los siguientes enlaces:


Buenos Aires

Iguazú


La razón por la que visitamos Buenos Aires en días no consecutivos fue porque no hay vuelo directo de El Calafate a Iguazú. La mayoría de los vuelos nacionales pasan por Buenos Aires así que decidimos darnos un descanso y hacer nuestra escala más larga. Aunque inicialmente temíamos que fuera un desastre, terminó siendo una gran idea! Tuvimos un montón de tiempo para ver los principales lugares de interés turístico (digo los principales porque Buenos Aires es una ciudad enorme) sin prisas.

Hay dos aeropuertos en Bs As:


- Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini: O más comúnmente conocido como Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Este es el principal aeropuerto para vuelos internacionales y el lugar al que probablemente llegarás de tu lugar de origen. Aunque hay una autopista que conecta la ciudad con el aeropuerto, que se encuentra a unos 30 km de distancia, la mejor opción es contratar un servicio de transporte dentro de las instalaciones del aeropuerto. No se recomienda viajar por ningún medio de transporte ofrecido fuera del terminal, ya que lo más probable es que sea ilegal y por lo tanto no seguro. Éstas son las opciones que encontrarás dentro de la terminal:


a) Minibuses Tienda León: Esta empresa opera desde y hacia Ezeiza y puedes reservar una vez que llegues al aeropuerto o online si quieres garantizarte un asiento a una hora determinada. Nosotros lo contratamos al llegar y fue bastante fácil de encontrar. Antes de salir del área de pasajeros, todos los stands que ofrecen servicio de transporte están alineados en la salida. Los autobuses salen con frecuencia y llevan a los viajeros al centro de la ciudad o, al Aeropuerto Jorge Newbery desde donde parten los vuelos internos. El billete de ida es de unos 10 euros. Si necesita más información, haz clic aquí


b) Taxis. La manera más segura de reservar un servicio de taxi es dentro de la terminal en los mostradores de las compañías. El precio suele rondar los 25 a 30 euros (tarifa fijada y pagada por adelantado) para ir al centro de la ciudad o al aeropuerto de Jorge Newbury, conocido como Aeroparque.


c) Transporte público: Al contrario de lo que estamos acostumbrados en Europa, este aeropuerto no está bien conectado con el transporte público. Sin embargo, si tu presupuesto es muy ajustado puedes coger un autobús fuera de la terminal por 30 pesos, sólo 2 euros. Las desventajas: tendrás que salir del aeropuerto, moverte con tu equipaje fuera (sin trolley) y esperar en la parada. Los autobuses en Argentina se llaman 'colectivos', el número 8 y 51 van desde el aeropuerto a la ciudad y pueden tardar entre 1,5h y 2h. Necesitarás decirle al conductor cuál es tu destino y pedirle que te avise cuándo llegues a tu parada. No es la opción más recomendada, pero si muy asequible. Si llevas mucho equipaje, simplemente olvídalo porque no te dejarán subir, los colectivos los utilizan los ciudadanos para trasladarse a sus trabajos o casas, por lo que no hay portaequipajes disponibles y se ponen a reventar en horas puntas!

- Aeroparque Jorge Newbury: Este aeropuerto está literalmente en el centro de Bs As y las conexiones con el transporte público son muy buenas. Al hospedarnos en San Telmo y coger vuelos internos utilizamos tanto el colectivo como el taxi para llegar a Aeroparque. Los taxis pueden costar alrededor de 7 euros desde San Telmo y quizás 10 euros si te alojas en un sitio más lejano. El autobús también es una opción fácil, aunque si llevas mucho equipaje no son una posibilidad. Comprueba que número de autobús te deja más cerca del hotel y acuérdate de decirle al conductor dónde bajas para que pare.


Si vas a viajar en autobús y el metro, deberás comprar la smartcard de transporte SUBE que se puede adquirir y recargar en cualquier quiosco, estaciones o en el aeropuerto. Los conductores de autobús no aceptan dinero en efectivo!


En lo que a vuelos internos se refiere y mientras que hay otras compañías aéreas ahí fuera, nosotros sólo volamos con Aerolíneas Argentinas. Ésta es la aerolínea nacional y es muy buena. No tuvimos ningún problema y tanto la puntualidad como el servicio fueron buenos.


Esperamos que esta entrada te sea útil y te ayude a planear tu próximo viaje a Argentina! Sigue las siguientes entradas para obtener más información sobre nuestro itinerario!

Commentaires


MY ATLAS
INSTAGRAM
FACEBOOK
DESCUENTOS!!!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
bottom of page