10 cosas que hacer en los Emiratos Árabes Unidos
- Alba
- Oct 1, 2017
- 10 min read

Cuando se piensa en los Emiratos, las primeras palabras que vienen a la mente son el lujo y los precios desorbitados, y no os equivocáis. Este oasis de la península de Arabia situado en el Golfo Pérsico es un centro de riqueza y modernidad, pero mezclado con tradición y antiguas costumbres.
Para dar un poco de contexto histórico, en el siglo XVI la región estuvo bajo influencia del Imperio Otomano así como bajo la presencia de las fuerzas coloniales portuguesas, holandesas e inglesas, pero una confederación tribal de las tribus árabes tomó el control allá por el siglo XVII.
Al ser puerto de paso de las rutas comerciales a la India, se convirtió en un imán para la piratería. Fue esta misma piratería y el interés de otras regiones en tomar poder de la zona, lo que empujó a los gobernantes regionales a firmar un tratado con los británicos que beneficiaría inicialmente a ambas partes. Este tratado otorgaba exclusividades comerciales a los británicos a cambio de apoyo económico al desarrollo y protección contra las invasiones extranjeras.
Cuando se descubrió el petróleo en 1920, los británicos se beneficiaron de concesiones exclusivas y esto agitó ánimos entre los nativos, empujando a los cinco emiratos a formar un consejo en 1952 para manejar los asuntos internos, lo cuál llevó posteriormente a la independencia en 1966.
El actual país está formado por 5 Emiratos: Abu Dhabi, Dubai, Sharjah, Ajman, Ras Al Khaimah y Umm Al Quwain, siendo Dubai el más grande y más poderoso. La gran mayoría del país es desierto y las principales ciudades, Dubai y Abu Dhabi se han levantado de la nada para convertirse en centros financieros de importancia internacional. Sólo quedan pequeños resquicios de los antiguos pueblos y rascacielos, centros comerciales y hoteles de lujo bañan la costa dónde antes sólo habían construcciones de barro.
Pero los EAU son más que la jungla de cristal y hormigón que conocemos hoy en día, el desierto a sólo unos kilómetros, las aguas turquesas de su costa este, las montañas del norte y Al Ain cerca de la frontera con Omán, añaden encanto a este pequeño país de arraigadas costumbres.
Descubrid las 10 cosas que no os podéis perder en vuestra visita a los Emiratos Árabes Unidos:
1. Burj Khalifa, subir 800 m al edificio más alto del mundo
Terminado en 2008, se erige como la estructura más alta del mundo con sus 829 metros de altura. El nombre del edificio iba a ser inicialmente Burj Dubai (Burj significa torre en árabe), pero debido a los problemas económicos durante su construcción, el jefe de Abu Dhabi, el Jeque Khalifa intervino para salvar el proyecto y Dubai se vio obligado a tragarse su orgullo y cambiar el nombre de la torre en conmemoración a su donante.
La zona alrededor de la torre está rodeada por la famosa fuente de Dubai, cuyo espectáculo de luces es una atracción en si misma (y gratuita). La Ópera y el enorme centro comercial de Dubai también se encuentran aquí. Hay un montón de restaurantes y bares alrededor aunque en su mayoría con precios prohibitivos.
Para que os hagáis una idea de los precios que rondan por aquí, una cerveza de botellín cuesta unos 12€... así que si tenéis hambre y sed, que me imagino que en algún momento ocurrirá, podéis ir al centro comercial donde los precios son un poco más razonables (un poco sólo).
Para acceder al Burj Khalifa, debéis entrar en el centro comercial; la entrada está en la planta baja y es fácil de encontrar. Los tiquets es mejor comprarlos por internet porque en ocasiones pueden agotarse y rondan los 125AED y 200AED dependiendo de la hora de visita.
Podéis comprar tiquets en la puerta pero creo que son más caros. Hay dos opciones disponibles, la opción más popular es la cubierta de observación en los niveles 124 y 125. Los miradores están en el interior del edificio aunque está completamente acristalado pero también hay un pequeño balcón aunque se pone abarrotado y es casi imposible sacar alguna foto decente L. Si queréis tener una experiencia un poco más exclusiva, podéis pagar unos 60€ más y subir al nivel 148 (este tiquet también os da acceso a los niveles 124 y 125).
Nosotros fuimos a por la opción más barata y no nos arrepentimos. Por lo que tengo entendido de otras personas que optaron por la opción más cara, realmente no vale la pena y no está justificada la diferencia de precio.
Podéis ir a vuestra bola por el mirador y yo diría que podéis estar tanto tiempo como queráis ya que nadie controla el tiempo.
El mejor momento para visitar son las 17:00 para evitar pagar el extra de las 17:30 y permanecer hasta el atardecer. Es una experiencia bonita y la recomiendo. Las vistas del atardecer son realmente bonitas y románticas :)
2. Pasear por los viejos zocos de Dubai
Una buena forma de descubrir el verdadero Dubai es acercándose a su ciudad vieja. Suponiendo que os alojaréis en cualquier lugar del centro, podéis llegar aquí en taxi directamente a la estación de Bur Dubai Abra o en metro (línea verde) a la estación de metro Al Gubhaiba y luego caminar a Bur Dubai Abra donde los barcos que cruzan el arroyo salen hacia Deira Old Souk Abra. Los barcos tradicionales "abras" salen cada pocos minutos desde las 5 de la mañana hasta medianoche y cuestan sólo 1 dirham por persona. Como alternativa, se puede ir en metro hasta la estación de Al Ras (línea verde) y luego caminar unos 500 metros a los zocos pero os perderéis la experiencia de la barquita.
La zona de los zocos es un distrito de comercial con mucho bullicio y dónde los zocos están segregados por oficios. Nosotros cogimos el abra desde Bur Dubai así que el primero que nos encontramos fue el zoco de las especias en Baniyas Road. Hay un montón de especias de colores, la mayoría de los cuales desconocidas para nosotros y que forman parte de la cocina Emirati. Hay muchos productos que no son originarios de los Emiratos y se importan de Omán y Yemen, pero siguen siendo importantes en la dieta de los Emiratos. Cerca, a 300 metros de la calle Old Baladiya se encuentra uno de los mercados más fotografiados. El Souk del Oro contiene auténticas obras maestras de oro, no particularmente de mi gusto, pero elaboradas y no por ello menos impresionantes. Anillos con enormes diamantes, espectaculares zafiros, rubíes, esmeraldas y otros tipos de piedras preciosas inundan las ventanas de las tiendas. Aunque los precios son más baratos que en otros lugares del mundo, no dejan de ser piezas únicas y de muchos quilates… y los precios van en línea con ello. La verdad es que es curioso y vale la pena visitarlo.
El próximo gran zoco es el del Perfume donde podréis comprar perfumes árabes hechos a mano. Un poco fuera de ruta y bastante menos turístico (por no decir nada) es el mercado del pescado. Está situado al otro lado de una carretera principal y tenéis que cruzar el puente hacia el aparcamiento. La verdad que la gente no va al mercado a no ser que tenga intención de comprar pero a nosotros nos pareció interesante. Los vendedores nos miraban como si estuviéramos perdidos, pero disfrutamos regateando por algunas frutas y el dulce nacional, los dátiles. Y madre mía lo buenos que estaban, nunca hemos probado unos dátiles tan buenos como esos. Había decenas de tipos y gracias a la recomendación de un Emiratí que estaba comprando allí en ese momento, nos llevamos lo mejor de la casa :)
3. Mezquita Sheikh Zayed: posiblemente la mezquita más hermosa del mundo (Abu Dhabi)
Personalmente, siempre me han llamado la atención las mezquitas y ésta es un ejemplo imponente de su interesante arquitectura. Se encuentra en Abu Dhabi, a un par de horas en coche de Dubai y vale la pena el viaje completamente! Podéis llegar allí en taxi (negociando un precio para el día con algún taxista o en autobús (como parte de una excursión o en autobús público).
La mezquita fue inaugurada en 2007. Durante la celebración del Eid Mubarak puede acoger hasta 41000 personas, lo que muestra el impresionante tamaño del edificio. Está construida en su mayoría con materiales naturales como el mármol, piedras semipreciosas, oro, cristales y cerámicas. Las piedras encastadas en el mármol me recordaron al estilo Mughal del Taj Mahal. El edificio lleva el nombre del difunto Sheik Zayed, que fue el primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos y el motor de la formación del estado en 1966. La entrada es gratuita para todos sin distinción de religión, probablemente una de las pocas mezquitas que lo permiten. El código de vestimenta exige cubrirse completamente para las mujeres y los brazos y piernas para los hombres. Si no lleváis la ropa apropiada se os prestará un vestido gratuitamente en la entrada. Las mujeres se ven obligadas a cubrirse completamente con abayas y los hombres también deben cubrirse a excepción de su cabeza con la túnica tradicional emiratí.
El patio interior está cerrado al público aunque a veces se puede acceder a una zona restringida. Si sois amantes de la arquitectura disfrutaréis mucho de este edificio, con sus reflejos, simetrías, y formas. Para entrar dentro del edificio y partes de los pasillos debéis quitaros los zapatos. El salón de oración principal y las habitaciones precedentes son absolutamente impresionantes con intrincados candelabros de cristal y una impecable alfombra. La visita a esta mezquita y al desierto fueron sin duda los platos fuertes del viaje y lo que hizo que valiera la pena!!!
4. Visita Sharjah y el Museo de la Civilización Islámica
Sharjah es una ciudad situada a 20 minutos al norte de Dubai y pertenece al emirato de Sharjah, el tercero más grande del país. Es considerado el más cultural ya que alberga el Museo de la Civilización Islámica, dedicado exclusivamente al mundo islámico.
5. Reserva de Conservación del Desierto de Dubai
El país en sí es un desierto y no es necesario ir muy lejos para tropezarse con las dunas. Pero si queréis tener una experiencia verdaderamente árabe en un desierto virgen lleno de vida, dirigiros a la Reserva de Conservación del Desierto de Dubai.
Una de las excursiones de medio día más populares es la bajada en 4 x 4 por las dunas, seguido de una barbacoa después y encontraréis un montón de empresas que organizan tales viajes por menos de 50€, pero que no os engañen, NO van a la reserva, básicamente porque tales actividades están prohibidas allí para preservar su belleza y la paz de los animales que viven en ella.
Si estáis preparados para pagar un poco más por una experiencia inolvidable en el desierto, os sugiero que vayáis a la reserva. La reserva es propiedad del Sheikh, quién tiene una residencia dentro de la misma y también hay un complejo hotelero de lujo. Una zona del desierto se dedica a la investigación universitaria y el resto es para el disfrute del visitante y la paz de los animales. Reservamos con Platinum Heritage y paseamos por el desierto en Land Rovers vintage de 1950.
Nos detuvimos a observar las gacelas y el Oryx árabe. Al atardecer, nos sentamos en un sitio súper bonito para presenciar una demostración de halcones. Al caer la noche, llegamos a un campamento beduino muy bonito y tranquilo (nada de los abarrotados campamentos de las excursiones de 50€) donde disfrutamos de una cena tradicional cocinada en cocinas y hornos de piedra, además podías ver perfectamente como lo estaban cocinando y todo la comida era de mucha calidad y estaba muy bien presentada y muy rica! Tras la cena disfrutamos de danzas tradicionales tanto de hombres como de mujeres (no danza del vientre). El primero, Yowla, un baile masculino con rifles y el segundo, Khaliji, un baile femenino que consiste en agitar el pelo al son de la música y que tradicionalmente se bailaba en eventos y celebraciones, pero también se utilizaba para mostrar la belleza de las mujeres de los campamentos a sus visitantes. Después de la cena fumamos shisha y pasamos un tiempo muy agradable bajo la luz de la luna llena. ¡¡Fue perfecto!!
6. Costa Este: Masafi y Fujairah
Otro viaje factible desde Dubai es a la costa Este del país, al emirato de Fujairah, el único cuyo litoral se encuentra en el golfo de Omán. Mucho menos visitada que la costa de Arabia, cuenta con aguas turquesas que contrastan con un paisaje seco y montañoso y oasis de palmeras dispersas. Fujairah también es bueno para bucear. Al norte de Fujairah, se encuentra el pueblo de Masafi al borde de las montañas de Hajar. Masafi está situado entre la frontera de dos emiratos, Fujairah y Ras al-Khaimah. La ciudad solía ser un punto de comercio y los vehículos paraban aquí antes de que las carreteras se construyeran. Este lugar es hogar de los manantiales naturales que producen la marca de agua que lleva el nombre de la ciudad.
7. Montañas del Norte: Jebel Jais, Wadi Shah y Hajjar
Este viaje de un día os llevará al norte, al pico más alto de los Emiratos Árabes Unidos a unos 1.910 m. Las actividades más populares en la zona generalmente son: 4 x 4 por las pistas de montaña hasta llegar a las vistas de los valles, senderismo en los cañones rocosos Wadi Shah o nadar en las piscinas Wadi Al Qahfi en las montañas Hajjar.
8. Al Ain Oasis y Fuerte de Al Jahili
Al Ain, que en árabe significa "primavera" es conocida como la ciudad jardín. Situado en el emirato de Abu Dhabi y a unos 120 km de Dubai. Su principal atractivo es el Oasis Al Ain, Patrimonio de la Humanidad, que abarca 1.200 hectáreas de palmeras. Su antiguo sistema de riego subterráneo (falaj) sigue suministrando el agua a las plantaciones. Es un buen retiro de las ciudades costeras húmedas y calientes. Otra atracción en Al Ain es el Al Jahili Fort, un edificio histórico que fue construido en 1891 para proteger los palmerales.
9. Dubai: descubrid todo lo que podéis hacer en Dubai en nuestra guía de 2 días
Haced clic AQUÍ para más información.
10. Abu Dhabi
Además de la mezquita, hay otras atracciones en Abu Dhabi. Aunque es el emirato más rico del país con su economía dependiente de la industria petrolera, Abu Dhabi es más tradicional que su moderna vecina Dubai. Para los amantes de la arquitectura, definitivamente será una visita interesante. Muchos de los ejemplos de arquitectura moderna reconocida a nivel mundial son: Las Torres Etihad, el Hotel Yaser Viceroy, la sede de Al Dar, el Emirates Palace Hotel, el Edificio Capital Gate, el Puente Sheikh Zayad o el parque temático interior más grande más grande, el Ferrari World Abu Dhabi. Definitivamente creo que la mezquita por sí sola merece la visita, pero si os sobra algo de tiempo extra, echad un vistazo por la ciudad.
Espero que esta lista os ayude a decidir si este país es para vosotros y os ayude a descubrir el lado más desconocido de los Emiratos Árabes Unidos!
#dubai #abudhabi #2daysindubai #sheikhzayedmosque #whattodoinunitedarabemirates #whattodoinuae #howlonginuae #safariindubaidesertconservationdesert #daytriptoalainoasisfromdubai #masafiandfujairahdaytrip #jebeljaisandwadishahtrekfromdubai #howtogettodubaisouks #burjkhalifavisit #sharjahandmuseumofislamiccivilsation
Comments