Ducado de Luxemburgo, visitando el país en 2 días
- Alba
- Oct 18, 2017
- 7 min read

Este pequeño país, independiente y soberano desde 1867 tiene gran influencia de sus vecinos franceses, alemanes y belgas y esto se aprecia en su arquitectura y cultura.
Encabeza junto a Holanda, los países con las rentas per capita más altas de Europa y esto se refleja en su alto nivel de vida y sus precios comparativamente elevados.
El país es un referente financiero a nivel Europeo que atrae a empresas internacionales por sus bajos impuestos.
El país es poco turístico y esto se nota en su enfoque al visitante pero que esto no os eche atrás, puesto que es un destino bonito, interesante y sobretodo es fácil de conocer aunque tengáis pocos días.
Bienvenido al país de los castillos!!
Itinerario
Mi amiga y yo volamos desde Londres con unos vuelos de Ryanair muy baratitos (40€).
Puesto que nos habían dicho que la ciudad era muy pequeña, decidimos alquilar un coche para el segundo día y hacer el recorrido de los castillos hasta las diferentes fronteras.
Día 1 - Ciudad de Luxemburgo
- Parc Merl
- Adolphe Bridge
- Catedral de Notre Dame
- Casemates de la Petrusse
- Plaza de Armas
- Palacio del Gran Ducal
- Barrio Grund
- Casemates du Bock
- Parc des Trois Glands
- MUDAM
- Filarmonica de Luxemburgo
- Scenic Lift
Día 2 - Ruta de los castillos (con coche de alquiler)
- Schoenfelds y Mersch
- Colmar Berg
- Bourscheid
- Clervaux
- Vianden
- Echternach (región del Mosela)
Transporte
El transporte en la ciudad es bueno y además es gratuito los fines de semana. Nos dijo un local que esto es para incentivar el consumo (las compras son el deporte nacional del país).
Para llegar desde el aeropuerto hasta la ciudad es fácil y económico. Hay dos rutas de autobús que cubren este trayecto, números 16 y 29 y tienen un costo de 2 € por trayecto. Los dispensadores de tiquets están enfrente de la terminal, justo al lado de la parada de autobús. Para más información clica aquí
Nosotras llegamos el viernes por la noche y el dispensador de billetes no funcionaba. Una chica local nos dijo que casi nunca funcionaba y que debíamos preguntar al conductor de autobús, aunque si no lleváis el cambio justo seguramente os diga que subáis y ya está... un poco raro todo.
Los fines de semana el transporte desde y hacia el aeropuerto también es gratuito!
Moneda
La moneda oficial es el Euro así que ahí no andaréis muy perdidos.
Visita detallada
Llegamos el viernes por la noche y tras bajarnos en el centro de Luxemburgo nos encaminamos hacia el hostal. Nos hospedábamos en un airbnb no muy lejos de Parc Merl. Aunque podríamos haber cogido otro autobús, decidimos caminar hacia allí y familiarizarnos un poco con la zona.
Así de primeras, nos pareció todo muy limpio y ordenado y las casitas en nuestro camino a pie hacia el hostal se veían muy europeas. Digo esto, porque ambas estamos acostumbradas ahora a vivir en Londres y bueno esto es algo que aunque no debería sorprenderme, cada vez que aterrizo en una ciudad europea siempre me viene a la mente "que europeo se ve todo" :)
Los hostales son caros y los hoteles muchísimo más. La calidad-precio del alojamiento comparable a otros lugares de Europa deja mucho que desear, aunque claro comparado con el nivel de vida del país supongo que es lo normal.
Alquilamos una habitación para dos con baño compartido por 80€ / noche (a mi parecer, bastante caro). El hostal estaba situado en una casita en la calle principal y todo estaba bastante limpio aunque bastante húmedo.
No llevábamos nada preparado y decidimos improvisar por la mañana.
Día 1 - Luxemburgo ciudad
Nos tomamos la mañana con calma y dejamos el hostal sobre las 11 de la mañana. Como el parque Merl se encontraba de camino al centro decidimos ir caminando y paramos a desayunar en una panadería donde nos tomamos un café y unas pastas riquísimas por menos de 7 €.
El Parc Merl me decepcionó y aunque está bien no tiene nada destacable así que a no ser que lo tengáis de camino, no os recomiendo que os molestéis.
Al llegar a Adolphe Bridge, cruzamos el Puente hacia el Sur desde el que se tienen unas vistas muy chulas del valle. Dimos la vuelta hacia el Norte volviendo por La Passerelle que siguiendo la calle Boulevard Franklin Delano Roosevelt te lleva a la Catedral de Notre Dame. La Catedral es muy parecida la de París pero de tamaño más compacto y la entrada es gratuita. Es muy bonita por dentro y vale la pena echarle un vistazo. Aquí algunas fotos.
Después de la visita a la cathedral nos dirigimos hacia la Plaza de Armas, donde se encuentra todo el ambiente de tiendas y restaurantes. El Palacio Ducal se encuentra cerca de aquí y toda la zona es peatonal y muy fácil de caminar. Un guarda de palacio aguarda la entrada al edificio aunque no se si el Duque reside realmente aquí pero no es accessible al público.
Seguimos el paseo hacia el barrio de Grund, una zona de casitas tradicionales a la orilla del río con mucho encanto.
Desde aquí nos dirigimos hacia el norte y las Casemates Du Bock. La peculiaridad de este lugar son las fortificaciones construidas en el siglo XV. La red de 23 Km de túneles y habitáculos, daba cobijo a miles de soldados y sus caballos y disponía de cocinas, talleres y hornos. La ciudad se asienta sobre esta incredible fortificación y es por ello que todavía se conservan 17 km de túneles y se ha salvado de su destrucción.
Nosotras no la visitamos pero dan para un tour muy interesante.
Después nos dirijimos hacia el norte del río, y subimos las escaleras hasta el Parc des Trois Glands, que tiene unas vistas fantásticas del otro lado de la ciudad.
La zona de los museos y la Filarmónica se encuentran justo detrás. Visitamos el MUDAM, que es un museo de arte modern muy chulo, desafortunadamente estaban cambiando las exhibiciones y no había mucho que ver, lo bueno es que nos dejaron entrar gratis. La entrada convencional vale 7€.
Después fuimos a echarle un vistazo a la Filarmonica que tiene una arquitectura curiosa.
A la vuelta, volvimos a la ciudad subiendo en el Ascensor Escénico.
Veníamos con una recomendación para cenar (restaurante Urban) que tenía muy buena pinta pero estaba muy lleno así que acabamos en un sitio de hamburguesas (Snooze). Desafortunadamente nos trataron fatal porque no hablamos francés, el camarero fue muy maleducado y nos dejó ahí plantdas hasta que vio que nos poníamos las chaquetas para marcharnos. Al final decidimos quedarnos porque estabamos cansadas y no había muchos sitios por la zona pero tuvimos que señarale la comida al camarero que nos cogió nota de muy malas maneras…. Todavía no entiendo porque nos trató tan mal y nunca me había pasado esto en un restaurant en ninguna parte del mudo… lo más gracioso de todo es que la carta estaba entera en ingles y es un restaurant americano….A pesar de todo, la comida estaba riquísima y la persona que nos atendió al final de la cena si que nos trató bien o vamos como debe ser…
Día 2 - Ruta en coche por el valle de los castillos
Tengo que decir que alquilar un coche para recorrer este pequeño país fue la mejor decision que pudimos tomar! Pasamos por pueblo bonitos, castillos preciosos y un paisaje encantador así que os recomiendo 100% alquilar coche y hacer la ruta por el valle de los castillos!!!
Éste fue nuestro recorrido:
Nos fuimos hasta el aeropuerto tras comprar unas pastas y un cafecito para llevar. Teníamos que recoger el coche sobre las 11 de la mañana aunque llegamos con algo de retraso.
Desde el aeropuerto de Luxemburgo nos dirigimos rumbo a nuestra primera parada:
Schoenfelds y Mersch. Éstos dos castillos son pequeñitos y están ahora en manos privadas como el siguiente castillo que visitamos, en Colmar-Berg que incluso tenía seguridad privada en la puerta.
Después de recorrer varios pueblecitos y valles, continuamos en dirección al norte del país hacia el precioso Castillo de Bourscheid, en la zona de las Árdenas. El edificio está situado a 150metros de altura con impresionantes vistas a bosques, ríos y al tren que serpentea en el fondo del valle.
Este castillo fue construido alrededor del año 1000 dC, aunque de esa época sólo queda una torre y el muro interior.
La muralla exterior, fortificada con ocho torres, se completó en 1384. Al mismo tiempo, se construyó la casa Stolzembourg con su bodega gótica abovedada. El patio actual fue construido después de 1477.
Cuando el último Lord de Bourscheid murió sin descendencia en 1512, sus herederos establecieron tres viviendas diferentes en el castillo; la familia von Metternich en el antiguo palacio y el castillo, la familia Zant de Merl en la parte baja del castillo superior y la familia von Ahr en la casa Stolzembourg.
Las ruinas del castillo fueron adquiridas por el gobierno de Luxemburgo en 1972, quién se ha encargado de su restauración que todavía continua hoy día.
El precio de la entrada es de 5€ con audioguía incluida (super útil!!)
Tras una visita de 1.5 horas, cogimos el coche de nuevo hacia la parte más norte del país con parada en Clervaux.
El pueblecito es pequeño y está recogido entre las montañas. Hay un castillo blanco muy bonito en cuyo patio hay un tanque de la segunda guerra mundial.
Decidimos parar aquí para comer algo en una cafeteria y disfrutar de un poco del ambiente del pueblo. Es muy tranquilo pero íbamos con calma.
Después de un corto descanso, nos volvimos a montar en el coche de camino a uno de los castillos más conocidos de Luxemburgo, el castillo de Vianden.
El castillo se encuentra ubicado en el noroeste de Luxemburgo, cerca de la frontera con Alemania. Fue construido sobre una vieja fortaleza romana, y fue la residencia de los duques de Vianden hasta que se mudaron a los países bajos tras lo cuál hubo también un fuerte incendio y un terremoto que lo dejó casi en la ruina.
Permaneció en ruinas hasta que fue vendido a un mercader en 1820, quién vendió todo lo que pudo salvar de su interior y lo dejó prácticamente abandonado. Hasta el famoso dramaturgo Victor Hugo vivió temporalmente en este castillo en 1871.
En 1977, el Gran Duque Jean cedió el castillo al estado y tras una larga restauración, se abrió al público.
El precio de la entrada es de 6€ y abre todos los días del año hasta las 5.30pm.
Este no os lo podéis perder porque es realmente precioso, aunque nosotras desafortunadamente llegamos demasiado tarde porque nos perdimos por el camino... pero que le vamos a hacer, al menos disfrutamos del trayecto hasta aquí!
Después de Vianden, fuimos a Echternach, un pueblecito localizado en la parte del Valle de Mosela luxemburgués.
El camino por carretera hasta aquí es muy bonito y circula a lo largo del río. El pueblecito en si es muy cuqui y vale la pena darle una vueltecita.
Después de este día intenso volvimos al aeropuerto de dónde salía nuestro vuelo de vuelta a casa.
Fin
Espero que os haya gustado esta guía rápida de dos días en el país de Luxemburgo y que le saquéis el máximo provecho a este pequeñito pero encantador país.
Comments