top of page
the travelling scribe, travel blog, travel itineraries, travel budget, travel vietnam, best hikes, travel guide, travel argentina

¡Nominación a los Liebster Awards!

  • Alba
  • Jul 30, 2017
  • 8 min read


Hace ya algunos meses que me animé a publicar mis fotos de viajes en Instagram y enseguida me enganché a esto. Poco después me lancé con el blog y gracias a esto también he conocido a otros blogueros, algunos de ellos personalmente y a otros virtualmente, una gran forma de compartir nuestra gran afición, VIAJAR!


Todos los que tenéis un blog sabéis el increíble trabajo que lleva y las horas que hay que echar! Después de escribir y escribir pensando que la única que me leía era mi madre y alguna que otra amiga… así por sorpresa, recibo la nominación a los Liebster Awards de A vueltas con el mundo, una madrileña afincada en Suiza que ha recorrido muchísimo mundo (te envidio sanamente por tu increíble curriculum viajero) y está empezando también con un contenido de calidad y muy informativo. ¡Muchas gracias!


Ya llevaba tiempo siguiendo los Liebster Awards por Instagram pero no sabía exactamente de que iban. Para los que no sabéis de que va la historia, son una iniciativa para reconocer el trabajo de blogueros que están empezando y que cuentan con pocos seguidores. La nominación en si es un premio y te la otorgan otros blogueros que como tú han sido nominados y que quieren reconocer tu labor detrás de la pantalla para ayudarte y porque no, darte un empujoncito. El nominador lanza una serie de preguntas para conocer un poco más de ti y después debes seguir la cadena nominando a su vez a entre 5 y 11 blogs que te gustaría dar a conocer.


Y sin dar más vueltas, cumplo con los deberes de la nominación. Aquí mis respuestas a las preguntas:



1. ¿Qué viaje dirías que te ha cambiado la vida?


La verdad que un conjunto de todos ellos sería la respuesta más acertada. Sin embargo hay un par que han sido los que más me han cambiado la manera en la que veo el mundo y que me han abierto la mente muchísimo. El primero es sin duda, la India. Éste viaje lo hice con mis padres y además de ser una experiencia muy bonita para vivir con las personas que más quiero, fue la primera vez que vi pobreza extrema y esto me impactó profundamente. A pesar de todo, me hizo ver que ser feliz es una cuestión de actitud y que hay muchas cosas en el mundo que por ignorarlas no significa que no ocurran a diario. Además es un país precioso lleno de contrastes que todo el mundo debería visitar aunque sea una vez. Sin duda, yo pienso repetir.

El segundo destino que me cambió la vida fue Perú. Fue un viaje lleno de primeras veces; mi primer viaje a América del Sur, mi primer viaje como mochilera y mi primer viaje a solas con una amiga. Aprendí mucho como viajera y experimenté incomodidades que agradezco bastante a día de hoy ya que hizo la experiencia infinitamente más auténtica.



2. Cuéntanos un sueño viajero.


Mi sueño viajero es quizás el mismo de muchos, dar la vuelta el mundo! Llevo 6 años viviendo fuera de España y antes de volver (que espero sea pronto) me gustaría viajar como mínimo durante 6 meses o 1 año. Cuándo era adolescente leí un libro sobre la ruta de la seda que me hizo soñar despierta y me encantaría visitarla alguna vez. Uno de mis viajes de ensueño sería una ruta que empezara en Rusia, cruzando Mongolia y China en tren para luego visitar el resto de los países de Asia que no conozco todavía y terminar en Asia central.

La Antártida es otro de mis sueños inalcanzables, es un destino muy caro que espero poder visitar algún día.



3. ¿Qué tres objetos no pueden faltar en tu equipaje?


Mi cámara de fotos réflex es un indispensable! Una guía con todas mis notas y mi kindle, para esos viajes largos por tren o carretera que necesitan matar el aburrimiento.



4. ¿Cuál es la comida más extraña que has probado en tus viajes?


Todavía no me he atrevido con los insectos así que supongo que lo más extraño haya sido ballena…la comí en Islandia y aunque no sabe muy distinto de la ternera si que tiene un intenso sabor a mar, algo así como una vaca en remojo…



5. ¿Qué destino te ha decepcionado y por qué?


Generalmente, intento buscar el lado bueno a todos y cada uno de los viajes que hago, aunque no sean lo que espero y siempre ser realista y no plantearme expectativas demasiado altas (típica decepción viajera..sobretodo cuando ves mucha foto bonita..). Si tuviera que decir un lugar, quizás ese sería Kuala Lumpur. La ciudad no me gustó y aparte de alguna que otra atracción turística me pareció un lugar al que le faltaba carácter. Por supuesto que no es representativa del resto del país y aunque si volvería a Malasia, no perdería tiempo en su capital.



6. ¿Cuál es tu medio de transporte favorito?


Ésta respuesta la tengo clara! El tren! Me encanta viajar en tren, es una forma cómoda de moverse a la vez que disfrutas del viaje en sí mismo. Creo que ésta respuesta tiene relación con mi sueño viajero de la pregunta número 2, que implica largos viajes en tren.

Por otra parte, detesto volar y si pudiera ir en tren a todas partes sin duda no volvería a montar en un avión.



7. ¿Qué no debe faltar en un buen blog de viajes?


Para mí, un itinerario definido suele ser importante y también indicación de los precios, recomendaciones gastronómicas y los medios de transporte para moverse.

Encuentro muy útiles las guías de 2, 3 o 4 días para escapadas cortas.

Me gusta mucho el trekking y las montañas, así que si tus viajes incluyen un poco de esto, sere una fiel seguidora!

Un itinerario que mezcla lugares de interés turístico con experiencias fuera de ruta es el balance perfecto.



8. Cuéntanos la situación más graciosa que has vivido mientras viajabas.


He tenido más de un momento cómico en mis viajes, pero una situación bastante graciosa la viví en el Amazonas. Tras una travesía en una barca de madera hacia la entrada del parque nacional, debimos bajarnos para subir por los acantilados de arcilla que nos conducirían a una ruta por la selva. El nivel del agua estaba algo bajo y debido a los finos sedimentos del fondo del río, el suelo era como arenas movedizas y era imposible dar un paso sin quedarse literalmente pegado y hundido. Nuestros guías fueron a buscar hojas de palma para ponerlas en el suelo y hacernos el camino más fácil. Lo cierto es que aún así y con lo torpe que soy, yo no conseguía dar un paso sin resbalar… no había forma de salir de ahí…. Así que uno de nuestros guías decidió cogerme en volandas….

Tengo que reconocer que pasé un poco de vergüenza, pero con todo fue una situación divertida.



9. Háblanos sobre alguna persona que hayas conocido viajando y que te haya impresionado especialmente.


Hace cosa de un mes estuvimos en Vietnam. Al llegar a Hue, tras pasar la noche en el tren desde Hanoi buscamos un sitio donde desayunar y nos encontramos con el Café de Mr. Pho. Había leído sobre él en Tripadvisor y la verdad me quede muy impresionada. Se ofreció a guardar nuestras mochilas en su casa (básicamente la parte trasera de su café) y nos dio un mapa y nos marco todos los sitios que visitar. Además con su ingles chapurreado nos estuvo contando alguna que otra historia. Cuando volvimos a recoger las mochilas para volver a coger el tren, nos ofreció agua gratis y estuvimos allí sentados con el hasta que llego el tren que iba con retraso. La verdad que hay gente en el mundo siempre dispuesta a ayudar y sobretodo la gente mas humilde es la mas generosa.

Tengo la suerte de decir que he tenido mas experiencias de este tipo y esta es una de las cosas que mas me gustan de viajar.



10. ¿Has estado en alguna situación de peligro durante algún momento en tus viajes? Cuéntanos los detalles.


Por suerte, nunca me he visto envuelta en ningún episodio peligroso y toco madera para que nunca ocurra. Lo que si he experimentado es situaciones algo extrañas.

Cuando viajaba por Peru con mi amiga, fuimos a visitar unas bodegas de pisco. A la vuelta, no encontrábamos ningún taxi en la calle porque estábamos lejos del centro de la ciudad así que decidimos caminar hacia la carretera principal cuando dos chicos que caminaban vestidos de traje se nos acercaron (el hecho de toparnos con dos chicos de traje en medio de donde estábamos ya era de por si raro). Nos dijeron que estaban trabajando por ahi y se ofrecieron a llamar a un taxi así que compartimos con ellos hacia el centro (lo normal no? montar en taxi con unos desconocidos….)

Se ofrecieron a acompañarnos a un restaurante pero rechazamos la oferta (demasiada generosidad) y dijeron que nos querían ofrecer un detalle de su tierra.

Uno de los chicos fue a comprar unos dulces regionals y nos los dio como regalo.

Hasta aquí todo parece un acto de excesiva generosidad, sin embargo uno de los chicos tuvo una actitud muy extraña y dijo que tenia mucha prisa una vez que nos había dado los dulces. Les dimos las gracias y continuamos con nuestra ruta.

Mi amiga empezó a preguntarse el por que de este episodio tan extraño y me dice ¿Tu crees que esos bombones llevan droga? Estos nos han liado…

Total, que nos montamos en un taxi para ir hasta las dunas de Huacachina, donde queríamos hacer la excursion en boogie y al llegar a una oficina de turismo…. preguntamos por esta “famosa” tienda de dulces. Allí nos dijeron que si que eran unos dulces famosos y que encima eran caros. Les explicamos lo que nos había pasado y nos los comimos allí mismo compartiéndolos y echándonos unas risas por nuestra paranoia.



11. ¿Cómo haces para escribir tus artículos en el blog? ¿Tomas notas durante el viaje, tiras de memoria a la vuelta, vas escribiendo día a día mientras viajas…?


He empezado el blog hace poquito con lo cuál tengo que tirar de memoria para la mayoría de los destinos. Sin embargo, para el ultimo viaje que hicimos cuando el blog ya estaba en marcha, he ido escribiendo mientras viajábamos y creo que eso va ser lo que haga de ahora en adelante ya que de esta forma he conseguido recopilar información mucho mas valiosa y actualizada y la impresión que me han causado los lugares esta mas plasmada en mis palabras.



Espero que hayáis disfrutado con mis respuestas y así me conozcáis un poquito mejor.



Ahora me gustaría nominar a los siguientes blogs:











Éstas son mis preguntas:

1) ¿Cuál es el lugar o experiencia que más te ha gustado y por qué?

2) ¿Cuál es el viaje de tus sueños y con quién te gustaría ir?

3) ¿Has viajado solo/a alguna vez? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

4) ¿Qué viaje te empujó a no parar de descubrir el mundo?

5) ¿Mochila o maleta con ruedas?

6) Cuéntanos sobre el viaje más loco que hayas hecho por carretera

7) ¿Alguna vez has hecho algún deporte de aventura cuándo estabas de viaje? Cuéntanos tu experiencia

8) ¿Playa o montaña? ¿Por qué?

9) Si pudieras elegir un lugar en el que vivir sin preocupaciones, ¿cuál sería?

10) ¿Cuál es la peor momento que has vivido en un viaje?

11) ¿Por qué te decidiste a escribir un blog y cómo te organizas para escribir el contenido?

Las reglas de la nominación son la siguientes:

- Agradece al blog que te ha nominado incluyendo un link hacia su página en el tuyo.

- Pon el icono de los Liebster Awards visible en la página principal de tu blog

- Nomina a entre 5 y 11 blogs que consideras que merezcan un reconocimiento

- Plantea a tus nominados un cuestionario con otras 11 preguntas para saber un poquito más sobre ell@s.

¡Gracias a todos por escribir sobre vuestros aventuras y hacernos soñar a todos los viajeros!

Comentarios


MY ATLAS
INSTAGRAM
FACEBOOK
DESCUENTOS!!!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
bottom of page